Este martes 6 de mayo, a un día del partido entre Universidad de Chile y Estudiantes de La Plata, el entrenador universitario Gustavo Álvarez conversará con los medios en el Centro Deportivo Azul.
La U marcha con primera con siete puntos en el Grupo A de la Copa Libertadores, y se enfrenta con el Pincha que tiene una unidad menos, por lo que es una verdadera final pensando en los octavos.
Gustavo Álvarez minuto a minuto
13:00 Estamos en el Centro Deportivo Azul esperando la conferencia de Gustavo Álvarez en la previa del duelo ante Estudiantes de La Plata.
13:03 ¿Qué pasa con Charles Aránguiz? “Nosotros estamos en el tercer día post Católica, extendimos la lista y ahora cuándo entrenemos vamos a chequear si están disponibles o no para mañana”.
13:04: El momento de la U: “Hay que tomarlo con tranquilidad, estamos en la fecha 4, la ansiedad es el deseo de un desenlace anticipado, hay que centrarse en el presente, ir día a día, no se puede pensar hoy en el desenlace del grupo, pensar demasiado en el pasado es nostalgia, pensar en el futuro, es ansiedad y eso te desenfoca”.
13:05: Es el partido más importante para lo azules: “Hasta acá es el más importante, veremos si nos sirve para clasificar o no, este y el que jueguemos será siempre el más importante”.
13:07: ¿Qué debe mejorar la U?: “Me parece que con respecto al último partido, contra la UC controlamos el juego, excepto el desdoble de Cuevas y Mena y el cabezazo de Montes, pero nos faltó claridad en el mediocampo, faltó pase de gol a los delanteros, trabajamos, pese a que hay poco tiempo”.
13:09: Depende solo de la U el liderato: “Como dije antes, es una buena posición en la tabla, pero la relativizo, porque no es definitivo, hjicimos bien las cosas, pero el fútbol es hoy, tenemos que ganar mañana y tener más chances de clasificación, es una buena Copa Libertadores, pero mañana hay que ganar”.
13:11: Estado de la cancha del Estadio Nacional: “Es un poco más rápida y la encuentro parecida a la cancha de Estudiantes, por ahí la diferencia es que allá comenzó de noche, y era más mojada, acá fue de día y estaba seca”.
13:12: ¿Qué tan bien están preparados los jugadores suplentes?: “Hace algunos días tuvimos una charla donde le dije a todo el plantel que todos van a jugar, que van a tener minutos todos, es justo, los minutos no se regalan, todo el plantel empuja con la misma energía y todos merecen la oportunidad de jugar. Tenemos un promedio de un partido cada cuatro días, intentaré cumplir que todos jueguen. Los jugadores están todos preparados, el que entra sabe muy bien a lo que juega el equipo cuando tiene el balón y cuando no lo tienen.
13:13: ¿Qué pasa con Gonzalo Montes?: “En el 2023 no sé si fue el mejor del campeonato, eso es subjetivo, pero fue el jugador que más tuvo el balón en sus pies, entonces la posesión de él fue clave para Huachipato, cuando se fue Altamirano fue uno de sus reemplazos, y lo hizo muy bien, por eso lo elegí para ser refuerzo de la U, él sabía a qué venía, y contra quién tiene que competir, cuando le ha tocado lo ha hecho bien.
13:15: ¿Montes reemplazará a Charles, cuál es su posición ideal?: Para mi Gonzálo es un 8-6, como hay volantes mixtos ofensivos que son 8-10 como Jimmy Martínez, Gonzalo es un 8-6 que le da volumen al equipo, trabajar en la recuperación y que le da mucho carácter”.
13:17: Rodrigo Contreras y los delanteros: “Uno lo que mide es rendimiento, cada jugador sabe que tiene tres funciones defensivas y tres ofensivas, esas funciones son similiares, pero cada jugador sabe lo que tiene que hace, entonces a veces se produce un cambio y la evalución post partido, veo que el inicio el partido lo hizo bien, y el que ingresó lo hizo bien, pero siento que algunos no merecen salir, y otros que tienen méritos en entrar, y por eso deben esperar. Hablando de Rodrigo dije que estaba en una puesta a punto y que en su mejor versión, que fue en Everton, la tenemos que superar, y él físicamente se tiene que preparar, y lo está haciendo.
13:20: Charles Aránguiz: “Los viajes tienen buena logítica en el club, el viaje a Venezuela fue inevitablemente muy largo, con una particularidad política que no permite vuelo directo, eso incide en todo el plantel. Gracias al cuerpo médico los tiempos de recuperación son rápidos. La importancia de Charles está fuera de discusión, los líderes son importantes, pero el colectivo debe estar por sobre cualquier individualidad.
1322: Estudiantes y Javier Altamirano: “Si vamos a analizar a Estudiantes hay que analizarlo en un todo, no sólo los últimos partidos, yo soy cuidadoso, no me guío por los últimos partidos y el todo te da un nivel de rendimiento que es muy por encima de lo último, no hay que fíarse, es un equipo serio y su DT es capaz y serio, nosotros vamos a enfrentar al Estudiantes campeón del fútbol argentino y no al del último partido. Javier está en un proceso de readaptación al fútbol, él tiene unos meses sin competir y tiene una incursión en el fútbol chileno ante Ñublense en un nivel muy alto, a partir de ahí, debe sostener , lo tenemos que cuidar, valorarlo y sin perder de vista su último año como deportista. De a poquito que vuelva a su mejor expresión. Puede se run partido especial para él, lo trataron muy bien, él está agradecido, te queda un sentimiento, pero para él y para todos nosotros es una final.
13:27: Análisis de Estudiantes: “Es lógico que los equipos tengan altibajos, no existe el equipo que tenga un rendimiento alto siempre, pueden haber baches, reitero, vamos a jugar con el campeón del fútbol argentino, no con el equipo que viene jugando, tenemos que duplicar la determinación que tuvimos en La Plata.