La Universidad de Chile terminó con la mala racha contra cc, y aunque está bien posicionado en la tabla, el director técnico, Gustavo Álvarez, continúa doblegando sus esfuerzos para ser puntero.
Tras la victoria del súperclásico, el plantel del cuadro universitario se prepara para el encuentro que se jugará este sábado ante O’Higgins de Rancagua en el Estadio Nacional.
En este escenario, a pocos días duelo por la quinta fecha del Campeonato Nacional, el director técnico de los Azules, Gustavo Álvarez, desde el CDA conversó con los medios sobre las aspiraciones y desafíos que se vienen esta temporada.
El profesor manifestó que “la ilusión del hincha la entiendo, es normal que el hincha se ilusione y se llene de expectativas“.
Sin embargo, precisó que después del entusiasmo “lo conveniente es mirar siempre el próximo escalón, imaginemos que el campeonato es una escalera y todos queremos llegar lo más alto posible, para llegar a la cima, no hay que mirar a la cima, sino que el siguiente paso y eso nos dará seguridad para pisar firme”.

La filosofía de Álvarez
En el punto de prensa, además compartió su lógica para los próximos duelos: “Sostengo que ganador no es el que gana, sino que el que siempre quiere ganar, es un tema de mentalidad y no de resultado, nosotros independiente a que hemos ganado, el secreto no está en el resultado anterior, sino en el querer seguir ganando“.
“Esto es sábado a sábado, nosotros vamos a querer ganar todos los partidos, multiplicando por 30“, recalcó el DT.
Álvarez sinceró las palabras que les entrega a los jugadores para afrontar los próximos partidos del Campeonato Nacional.
“A los jugadores les digo, el pasado no se puede remediar y si miramos mucho el futuro, caemos en la ansiedad, y nos enfocamos en el gran logro y no en el partido, nosotros hoy tenemos que estar enfocados 100% en O’Higgins, yo pienso, siento y propongo eso”, expresó.
- Gustavo Álvarez llama a no “dramatizar” la derrota ante Cobresal
- Matías Zaldivia genera preocupación en la Universidad de Chile
- Cristopher Toselli apunta a falla clave en la U en la derrota frente a Cobresal
- Video: La tristeza de Lucas Di Yorio
- Video: Marcelo Díaz es autocrítico y reconoce errores en derrota de la U
El aforo ante O’Higgins
El director técnico aprovechó de refirse al aforo en el duelo con O’Higgins: “Valoro el comportamiento del hincha de la U, porque este pequeño aumento de aforo es producto al buen comportamiento que hemos tenido en el partido como local”.
Bajo esa misma línea, estimó que “este comportamiento va a seguir y el aforo va seguir creciendo, llegando al máximo. Toda decisión que sea para que la gente y la familia vuelva a la cancha en nuestro club, me parece que es un bien al fútbol chileno”.